Licores: una empresa argentina gana posicionamiento en Europa

La empresa Interbridge Traders factura millones instalando marcas de bebidas locales y latinoamericanas en el mercado europeo

Aprovechando los cambios de consumo de bebidas que trajo aparejado la pandemia, un grupo empresario argentino creó Interbridge Traders. Con solo diez meses de vida y 20.000 euros de inversión inicial, la firma triunfa en Europa internacionalizando marcas licoreras artesanales y genera millones.

Interbridge Traders se constituyó vía Zoom con inversores argentinos y europeos a comienzos del 2020. La idea madre de la compañía fue construir un “puente” entre las pymes licoreras y el mercado europeo. La firma, que factura $10,4 millones, decidió trabajar con pequeñas empresas del sector local para posicionar sus productos en el viejo continente.

 

 

El potencial de Latinoamérica

La compañía trabaja con pymes nacionales y representan a marcas de Uruguay, Chile, Perú y México. Básicamente, Interbridge encuentra un mercado y representa a la marca ante los importadores.

 

 

El negocio de la empresa se basa en cobrar una comisión por las ventas de las pymes exportadoras. Para lograr un posicionamiento efectivo de una marca en nuevos mercados, la firma realiza un análisis de factibilidad previo, mientras que los importadores cubren los costos de aduana e importación.

 

La marca argentina de gin tonic artesanal Restinga fue la primera con la que aterrizaron en Europa. En un futuro, los socios de Interbridge planean lograr conexiones en Canadá, Estados Unidos, Taiwán y Hong Kong.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.